martes, 1 de marzo de 2011

COMIENZA UN NUEVA AVENTURA


Después de 14 meses, es hora de que retome el blog para contar la nueva aventura que Belén y yo vamos a vivir este mes de marzo. Se trata de visitar en un mes parte de  tres continentes: costa oeste de los EEUU, Nueva Zelanda y Japón, es decir lo que viene siendo una vuelta al mundo.

La idea de este viaje surgió tan solo hace un mes, ya que ojeando por Internet di con la Web de Air New Zealand, que tiene un apartado donde puedes configurar un vuelo con escalas en múltiples destinos.

Nueva Zelanda es un país que siempre me ha atraído, naturaleza en su máxima expresión y aprovechando este tipo de billete de avión conseguí cuadrar tras bastantes cambios de fechas el siguiente recorrido: LONDRES - LOS ANGELES - SAN FRANCISCO - AUCKLAND - QUEENSTOWN -  AUCKLAND - TOKYO - LONDRES.  Hay que decir que el billete te sale igual de precio con independencia del tiempo  de escala, por ello aprovechamos para quedarnos una semana en EEUU, 12 días en Nueva Zelanda y 10 días en Japón.

Air New Zealand también opera desde Madrid, pero desde Londres los precios son mucho mas competitivos. Por ello el día 26 cogimos un vuelo Sevilla - Londres y tras hacer noche allí (recomiendo Hotel Novotel Heathrow ) partimos hacia Los Ángeles.

El vuelo, a pesar de las 11 horas, muy cómodo.  Teníamos seleccionados asientos  en la parte central del avión para tener acceso directo al pasillo, sin molestar a nadie y sin que te molesten para ir al servicio, estirar las piernas etc.. y además reservamos asientos de la parte de atrás ya que suele ser la última en llenarse y efectivamente tuvimos suerte y teníamos 4 asientos para los dos.
Cada uno teníamos nuestra pantalla individual y podías elegir películas, música, documentales etc.. y además últimos estrenos de cartelera (y en español de España, no de Centroamérica). Vimos El discurso del Rey (buenísima) y El cisne negro (también buena pero... paranoia total).

En definitiva que Air New Zealand es una de las mejores compañías con la que hemos volado. Muy recomendable.

Tras 11 horas de vuelo, aterrizamos en Los Ángeles. Nuestra idea no es quedarnos en esta ciudad, ya que aunque tiene algunas cosas interesantes es muy difícil de visitar debido a lo diseminado que está todo. Por ello teníamos billetes con United Airlines para nuestro primer destino Las Vegas.

Lo primero que uno se encuentra al llegar a EEUU es la larga cola de inmigración. Previamente antes de viajar desde España debes pedir permiso para viajar en ESTA, pero ello no te libra de un férreo  control. Además tengo que decir que deberían de poner mas personal para evitar que este trámite se alargue cerca de una hora,  y después de esto recoges las maletas y otra media hora para control de equipaje. 

En total una hora y media,  ya sólo nos queda otra hora y media para nuestro vuelo a Las Vegas, salimos de la terminal 2 y cogemos un bus gratuito que nos lleva a la terminal 7 (vuelos nacionales) y allí gran descontrol. En esta terminal sólo opera United Airlines, la cola de facturación es muy larga y nos dirigimos a las máquinas de facturación electrónica, pasas el pasaporte por un escáner y te imprime los billetes. Pero, sorpresa, nos pregunta la maquinita si facturamos maletas, le decimos que si y nos quiere cobrar 50$, preguntamos a un chaval que trabaja en UA y nos dice que al ser viajeros internacionales (o algo por el estilo) no tenemos que pagar, pero que nos pongamos para facturar en la cola normal. Esta es enorme y solo queda una hora para el vuelo. Afortunadamente al preguntar a una mujer que trabaja para UA orientando a los despistados, como nosotros, ella se hace cargo de todo y nos factura rápidamente las maletas sin pagar nada mas.

El próximo escollo el control de seguridad, que hay que pasar en camiseta (sin chaqueta, sudadera etc..) y sin zapatos y además a mi me hacen pasar por una máquina de rayos X. Bueno ya estamos dentro y nos sobra 15 minutos antes de embarcar.

Tras una hora de vuelo, llegamos a Las Vegas y nada mas salir del avión las primeras tragaperras (en esta ciudad están por todos lados). Recogemos las maletas y buscamos algún sitio para cambiar € por $ y sorpresa, el único Kiosco de cambio está cerrado y no hay cajeros ¿que hacemos?. No problem, hay taxis que aceptan tarjetas. Del aeropuerto a nuestro hotel, 15 minutos y 21$, incluido 3$ de propina obligatoria como en todo los EEUU.


Nuestro hotel Aria Las Vegas,  es una pasada. Es uno de los hoteles mas modernos del Strip, avenida donde se concentran los grandes casinos de Las Vegas. Tras hacer el check-in debemos atravesar parte del casino y la verdad que es impresionante.  Es un hotel que destaca por la modernidad de las instalaciones, y en especial de las habitaciones donde todo está domotizado: con el mando de la tele se controla las cortinas, las luces, el AC, el no molesten o hagan la habitación etc.. para un friki de los aparatitos  es lo máximo.  (lo mejor el precio, encontré una súper oferta en Trivago y reservándolo a través de Rumbo y pre-pagándolo: 80€ la noche cuando su precio normal oscila sobre los 200€).

Son las 1 de la mañana (hora Las Vegas) pero para nuestros cuerpos son las 10 de la mañana (hora española), a dormir.
















No hay comentarios:

Publicar un comentario