domingo, 6 de marzo de 2011

SAN FRANCISCO


El MIERCOLES 2 llegábamos a San Francisco en un día gris y lluvioso, ya tras comprar el Muni Passports (pase de 3 días por 20$  para  transporte local: tranvía, metro, bus) en el aeropuerto  nos dirigimos al servicio de Shuttle que teníamos contratado. Para el traslado a la ciudad también existe la opción del tren, pero nuestro hotel no quedaba cerca de la estación y por ello optamos por este servicio de transporte colectivo que te deja en el hotel y que sale mas barato que un taxi.
Los visitantes de esta ciudad solemos quedarnos  principalmente en dos zonas:
o   Unión Square,  que puede considerarse el centro de la ciudad y zonal comercial.
o   Fisherman`s Wharf, antiguos muelles de la ciudad donde ahora hay restaurantes y tiendas.
Nosotros optamos por Fisherman`s Wharf, ya que la relación calidad precio de la oferta hotelera es mejor y está muy bien comunicada por medio de los históricos tranvía-cable y por distintas líneas de tranvía-bus.
Nuestro hotel, HYATT AT FISHERMAN'S WHARF, está bastante bien (no tanto como el de Las Vegas), lo habíamos reservado con Expedia a través de Trivago.
Cuando llegamos al hotel y dejamos las maletas son las seis de la tarde y hoy no hemos comido, sólo desayunado, de forma que decidimos ir a tomar una merienda-cena. Nos vamos al cercano Pier 39, antiguo muelle pesquero hoy reconvertido en centro de ocio con tiendas y restaurantes y donde existe una  colonia de leones marinos. También hay muy buenas vistas de la isla donde está la famosa prisión de Alcatraz (hoy sólo atracción turistica).
JUEVES 3.
Hoy tenemos un tiempo bastante mejor, claros y nubes y no hace frío. La intención es ver distintos barrios de la ciudad.
Cerca del hotel tenemos la calle Lombard, muy fotografiada y donde la inclinación es tan alta que tuvieron que hacer la calle en zigzag.
Tras la foto oportuna subimos la calle, ya estamos en Hyde St, la famosa calle con subidas y bajadas, por la que circula el tranvía tirado por un cable. Foto y a subirnos en él para llegar a la Market. St. (avenida principal de San Francisco)

En Market tomamos el metro para ir al Castro, donde se concentra la importante comunidad homosexual de San Francisco y  donde se inició el movimiento para el reconocimiento de derechos  de este colectivo, y donde vivió Harvey Milk (recomiendo ver la película Mi nombre es Harvey Milk).
 Desde Castro tomamos el bus 37, para subir a Twin Peaks, mirador que ofrece magnificas vistas de la ciudad. Desde allí se divisa el Golden Gate, si bien normalmente este está cubierto de nubes (como nos ocurrió a nosotros).
 Desde Twin Peaks, bajamos andando por el otro lado de donde habia subido el 37 (nos equivocamos y anduvimos una media hora antes de poder coger el bus 33 que nos llevaría hasta Haight-Ashbury, conocido por el movimiento hippie, a finales de los sesenta. Nos gustó bastante, allí comimos un enorme burrito en El Balazo.

 De Haight-Ashbury nos dirigimos a Álamo Square, famoso enclave por la serie de "Padres Forzosos".
 De nuevo bus, ahora el 21, que nos deja en la zona del Civic Center, con varios edificios públicos reseñables.
Tomamos el metro hasta Embarcadero, donde para regresar al hotel  cogimos otra de las líneas históricas de tranvía, la línea F.
VIERNES 4
Asomamos la cabeza por la ventana, y las previsiones meteorológicas se confirman: SOL. Eso quiere decir que como habíamos planeado podemos alquilar las bicicletas para cruzar el Golden Gate y llegar hasta Sausalito.
Ayer por la tarde estuvimos en una tienda, frente al hotel, donde alquilan bicicletas que incorporan un motor eléctrico http://www.plugz-rental.com/ . Son bicicletas como otra cualquiera, hay que pedalear, pero pareces que vas dopado hasta el culo. Cuando la carretera se empina, hay está el motorcito para darte un empujón y se nota bastante.
Una vez alquilada las bicicletas, iniciamos el recorrido por toda la marina de San Francisco, casas espectaculares en frente de la costa y algunos embarcaderos con embarcaciones deportivas. A continuación una playa  y finalmente comienza la subida hacia el Golden Gate. En este recorrido de unos 6 kilómetros tardamos al menos 2 horas, ya que parábamos cada dos por tres para hacer fotos del puente.
El puente son otros 2 kilómetros y 4 mas hasta Sausalito, antigua ciudad pesquera y hoy lugar de veraneo y con un embarcadero lleno de veleros y alguna casa flotante.
En total el recorrido de ida son unos 12 kilómetros,  y debido a la subida pronunciada de la vuelta muchos turistas optan por regresar en ferry; pero nosotros que somos unos grandes “deportistas” y llevábamos nuestro plus decidimos regresar “pedaleando”.





 Hoy es viernes toca salir a cenar a North Beach, antiguo barrio italiano y que conserva gran número de restaurantes y zona muy animada por la noche. Siguiendo recomendaciones de tripadvisor vamos a Sotto Mare Oysteria & Seafood Restaurant, y acertamos plenamente, nada mas atravesar la puerta nos recibe el propietario italiano y mientras esperamos sitio nos ofrece un vino, al ser españoles  nos da bastante conversación y avisa a la encargada que es portuguesa a la que cariñosamente llama “bacalao” para  que nos tratara bien. El restaurante tiene algunas mesas para 4 personas y una fila de asientos en la barra para parejas, individuales, etc.. Nos acomodan en la barra y nos tomamos una botella de vino californiano, un famoso cangrejo gigante de San Francisco y un rissoto fruti di mare, con mas marisco que arroz. Todo delicioso.
 SABADO 5.
Nos levantamos un poco mas tarde y tras desayunar a las 11:00, ponemos rumbo hacia Chinatown, barrio chino más antiguo en América del Norte y la comunidad china más grande fuera de Asia. La verdad es que nada mas te bajas del bus (30) pareces que estas en China, la impresión es que es mucho mas autentico que el de Nueva York (mas enfocado al turista), recorremos las distintas calles con todo tipo de tiendas de alimentos chinos y nos dirigimos al distrito financiero. El barrio chino al ser sábado esta hasta los topes y contrasta bastante con el distrito financiero, donde no hay un alma.
A las 13:00, estamos en Unión Square  donde iniciamos nuestra actividad principal del día de hoy las COMPRAS, ya que en esta área están las tiendas de las principales marcas americanas que tanto nos gustan a los españoles y mas si salen a un precio bastante inferior al que nos clava El Corte Ingles por las mismas prendas.
Terminamos a las 20:00 horas, bastante cansado y con la tarjeta mas gastada, es hora de ir al hotel que tenemos que hacer las maletas. Mañana volamos hacia Nueva Zelanda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario