jueves, 21 de enero de 2010

DIA 10 LLEGADA A SIEM REAP Y TONLE SAP

Martes 19 de enero.

Para volar desde Bangkok a Siem Reap solamente se puede hacer con la compañía Bangkok Airways (muy buena compañía, pero los vuelos no son baratos).

A nuestra a llegada a Siem Reap nos estaba esperando Pao, nuestro guía y tuk tuk durante nuestra estancia en Camboya. Pao tiene un tuk tuk, transporte mas usual en Camboya (no hay muchos taxis), pero además desde hace un par de años estudia español y con mucho esfuerzo (estudia por las noches) se ha sacado la licencia oficial de guía (yo lo veo necesario para visitar Angkor, ya que no hay buenos libros ni documentación en español sobre los templos). Alquilar un tuk tuk para visitar Angkor todo el día sale entre 12 y 15 dólares,  pero estos apenas saben inglés. Pao por tres día te proporciona transporte y hace de guía en español, por todo ello cobra 160 dolares (unos 115 €). Por ese dinero te da explicaciones sobre los templos, te indica desde donde sacar las mejores fotos y te contesta a todas las preguntas que puedas tener sobre la vida en Camboya. Además nos recoge y nos lleva al aeropuerto. Yo personalmente lo recomendaría, pero tener en cuenta que sigue en proceso de formación, tanto de español como de la historia de los templos, nació en una familia muy pobre de campesinos y gracias a su afán de superación está poco a poco mejorando. Es un buen guía y mejor persona.




Nada mas pisar Camboya uno se da cuenta que esto si es el tercer mundo (mucho mas pobre que Tailandia), pero es un pueblo fascinante que ha sufrido mucho y que intenta salir adelante.




Al llegar al hotel (sobre las 13:30 horas) dejamos las maletas y nos vamos con Pao al lago Tonle Sap, lago que tiene una extensión de 2.590 km², y que puede llegar hasta los 24.605 durante la estación de lluvias y representa la mayor extensión de agua dulce del sudeste asiático.

En este lago hay varios pueblos que viven sobre sus aguas en casas construidas sobre pilotes. Uno de ellos  es Kampong Plok, una aldea flotante a unos 25 kilómetros de Siem Reap. Primero se coge una carretera principal por la que circulan muchos tuk tuk y bicicletas camino de Angkor, tras un desvió la carretera va empeorando y se vuelve de arena (las casas cada vez mas pobres). En el tuk tuk llegamos hasta cerca del lago, pero hay un punto en el que se sitúan quienes controlan el acceso al mismo (primero te llevan en moto, camino muy estrecho y posteriormente  en barca a motor), estos nos cobraron 15 dólares por persona y no dan pie a regateo. (según Pao pertenecen al poblado flotante y el dinero se reparte entre la comunidad, pero no estoy del todo seguro).

A continuación tenéis fotos del poblado, a nosotros nos gustó bastante y mereció la pena pagar 30 dólares. Desde Siem Reap  la ida, visita y vuelta llevan al menos 3 o 4 horas.



Las casas se construyen en alto porque en la época de tifones el nivel del lago sube varios metros




Fundamentalmente se dedican a la pesca.



Todos trabajan, incluidos niños y mujeres





Hay muchísimos niños



A partir de mañana comenzamos  la visita a los templos de Angkor.


No hay comentarios:

Publicar un comentario