sábado, 23 de enero de 2010

ANGKOR

La razón principal para visitar Siem Reap (Camboya), no es la ciudad en sí, sino ANGKOR.

Declarado en 1.992 Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el conjunto arquitectónico de Angkor se sitúa, a lo largo de casi 200 km2.

Angkor refleja todo el esplendor de un Imperio ya desaparecido: el Imperio Jemer o Khmer, que comenzó a florecer alrededor del año 800 bajo el reinado de Jayavarmán II, y hasta el año 1.225, en que la ciudad fue saqueada por los siameses y abandonada al lecho de la selva que la rodeaba, donde se perdió durante siglos, hasta que en el año 1.860 fue redescubierta por el explorador francés Henry Muhout.

Más de 100 templos conforman todo este conjunto, de los que destacan los grupos de templos de Angkor Thom, Ta Prom y Angkor Wat.

Para visitar este entramado monumental es necesario al menos tres días, y el tuk tuk es el medio ideal para hacerlo ya que la distancia entre templos va desde un par de kilómetros hasta veinte o treinta. Pao nos organizó el itinerario.

 El acceso al  conjunto de templos se hace con un solo pase (nosotros lo compramos con una validez de tres días por 40 $). Nuestro hotel ofrece la posibilidad de adquirir el pase en recepción, ahorrándote las colas en el acceso al recinto. Te hacen una foto digital que va impresa en el pase. Hay que llevarlo siempre encima ya que te lo requieren en cada templo que visitas.

PRIMER DIA EN ANGKOR.

Pao nos recogió en nuestro hotel a las 8 de la mañana (esta iba a ser la hora de recogida todos los días). Su hermano es quien conduce el tuk tuk, de esa forma se ahorra tiempo, ya que en los templos mas grandes se entra por una puerta y se sale por otra en el extremo opuesto.

Nota: Pao ofrece sus servicios como tuk tuk y como guía, pero sólo como guía puede acceder a los templos.

Este primer día visitamos los templos mas importantes e impresionantes (le he sugerido a Pao que para futuros visitantes deje estas visitas para el último día pues es mejor ir conociendo la majestuosidad de Angkor poco a poco).

Esto es lo que  vimos:

Angkor Wat es el templo más grande y también el mejor conservado de los que integran el asentamiento de Angkor. Está considerado el mayor complejo religioso jamás construido y uno de los tesoros arqueológicos más importantes del mundo.


La foto de abajo no es mía, a nosotros nos tocó un día totalmente gris y andamio por rehabilitación.



Todo el templo está decorado con bajos relieves.

También estaban de visita (quedan muy bien en las fotos).


Angkor Thom

La ciudad real fue construida al lado del río Siam Reap, con un área de 9 km2 siguiendo la forma casi cuadrada de 3 km de lado, rodeada de un pozo y de un muro de 8 metros de alto. Su recinto incluye entre otros monumentos tan impresionantes como el Bayón o la Terraza de los Elefantes.


Puerta sur.
El templo de Bayón es sobre todo conocido por sus 54 torres y cerca de 200 enigmáticas caras sonrientes.



La Terraza de los Elefantes, llamada así por los relieves de estos animales que lleva en su base. Se supone que se usaba como lugar ceremonial, donde se asomaban los reyes en el momento de las celebraciones de grandes victorias.


Tras Angkor Wat y Angkor Throm, hicimos una pasa para comer, y tras esta continuamos por el denominado pequeño circuito que incluye entre otros el espectacular Ta Prom. El terreno que ocupa fue literalmente invadido por los árboles que la rodeaban, quedando prácticamente oculto al mundo por la Selva.



Este primer día fue el mas intenso de todos, llegamos al hotel a las 18:30 horas, prácticamente sin respiro desde las 8 de la mañana. Lástima que el día estaba bastante nublado, lo que deslució fundamentalmente las fotos.

SEGUNDO DÍA

A 90 kilómetros de Siem Reap se encuentra un templo que se escapa a los circuitos clásicos de Angkor, este templo es Beng Malea. Si Ta Prom había resultado espectacular este nos iba a dejar impresionados,  ya que prácticamente aquí los árboles de la selva y la piedra del templo se han mimetizado. A ello se une que al ser un templo poco frecuentado la visita resulta mucho más intima.

En principio la idea era recorrer los 90 km en tuk tuk (algo más de 2 horas para la ida y otras 2 para la vuelta), pero al llegar el día anterior a nuestro hotel cayó una fuerte tromba de agua. Las previsiones meteorológica para ese día 2 no eran nada buenas debido a que en el norte de Vietnam estaban sufriendo los efectos de un tifón. A petición nuestra Pao buscó un taxi por 40 dólares más otros 5 que hay que pagar de peaje en la carretera de acceso al templo de Beng Malea (comenzó pidiendo 60).

Y menos mal que cambiamos el tuk tuk por el coche porque por la mañana no veas como llovía.  En cualquier caso me parece que el camino en tuk tuk debe hacerse bastante pesado, yo recomiendo el taxi, al cambio 30 € por 180 kilómetros.



Tras algo más de una hora llegamos al templo y nos gustó muchísimo, es mas salvaje y mayor la sensación de aventura.





Esta visita no sólo es recomendada por el templo, los kilómetros de carretera también resultan fascinante, ya que todo el trayecto está salpicado de por casas a ambos lados de la carretera y puedes percibir como es la vida de la gente del campo en Camboya.

De vuelta a Siem Reap visitamos los templos conocidos como el grupo de Roulos (a mi entender totalmente prescindibles si vas justo de tiempo).

Este día fue el mas suave, a las 2 de la tarde ya estábamos comiendo en Siem Reap. La tarde la dedicamos a realizar alguna comprita y de nuevo a un masaje (como lo vamos a echar de menos cuando volvamos a España).  Como siempre fuimos a un salón de masajes del que teníamos referencia Body Tune y muy bien. (hay masajes más baratos en Camboya y en Tailandia, pero hay que tener en cuenta que aquí todos los masajes son musculares y fuertes, por ello es mejor saber en que manos nos ponemos).

Por la noche fuimos a cenar a la zona de la calle de Pub Street, zona muy animada, repleta de turistas, con restaurantes y bares de copas.

Siem Reap no es muy grande, muchos trayectos se pueden hacer a pie, pero si decides coger un tuk tuk el precio estándar es 1 $, ellos siempre te piden 2, pero con un poco de insistencia aceptan en seguida.

TERCER DÍA


Este último día visitando Angkor lo iniciamos visitando dos templos (Banteay Srey y Banteay Samré) que están más alejados, a unos 35 km de Siem Reap. Este trayecto se hace perfectamente en tuk tuk, ya que transcurre por carreteras secundarias poco transitadas , entre palmeras y arrozales y casitas de madera y paja.




Banteay Srey es un templo camboyano del siglo X dedicado a la diosa hindú Shivá. Ubicado a 25 km al noreste del principal grupo de templos. Está construido principalmente de arenisca roja. Este templo es el único del complejo que fue construido por mujeres a finales del siglo X y dicen de él que es probablemente el más bonito de todos.



Después del almuerzo recorrimos el denominado circuito grande: con templos como Pre Rup, East Mebon, Neak Poan y Preah Khan.







No hay comentarios:

Publicar un comentario